A&E ESTRENA EN EXCLUSIVA POR CABLE LA SERIE COLOMBIANA “SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ”

A&E ESTRENA EN EXCLUSIVA POR
CABLE LA SERIE COLOMBIANA
“SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS

JJ”

Basada en el libro “Sobreviviendo a Escobar” de Jhon Jairo Velásquez, esta
producción, que podrá verse de lunes a viernes por A&E, está inspirada en
la historia de Velásquez, conocido como ‘JJ’ o ‘Popeye’, jefe de la banda de
sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar acusado de haber
cometido al menos 300 asesinatos y de haber participado indirectamente en

más de tres mil.

Por el lanzamiento de la serie A&E realizó un evento virtual que contó con la
participación de más de 150 periodistas de América Latina y la presencia de
gran parte del elenco de la serie, encabezado por Juan Pablo Urrego y
Amparo Grisales, acompañados por Camilo Sáenz, Elkin Díaz, Pacho

Rueda y Ramses Ramos.

GRAN ESTRENO: LUNES 27 DE FEBRERO
A LAS 22:00 HS. ARG-COL-MEX

Llega a A&E el próximo lunes 27 de febrero, de lunes a viernes, la exitosa producción colombiana SOBREVIVIENDO A
ESCOBAR: ALIAS JJ, que cuenta la historia del lugarteniente, mano derecha y jefe de la banda de sicarios de Pablo
Escobar, Jhon Jairo Velásquez, durante su estadía en la cárcel.
Basada en el libro Sobreviviendo a Escobar de Jhon Jairo Velásquez, testimonio directo del temible sicario del Cartel de
Medellín conocido como “JJ” o “Popeye”, la exitosa serie dramática SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ comienza su
relato desde la decadencia de Pablo Escobar, en el momento en que Velásquez decide entregarse a la justicia hasta sus
últimos años en prisión, mostrando las más importantes y relevantes acontecimientos que tuvo él durante su encierro.

"SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ" se estrena de manera exclusiva en cable y se suma al listado de narco series que
presenta la pantalla de A&E. Secuela de "Pablo Escobar: el Patrón del Mal", esta producción producción de Caracol TV
cargada de violencia, acción, adrenalina, investigación y conspiraciones, narra lo que sucede tras la muerte del líder
narcotraficante.
A raíz de este gran estreno, A&E realizó un evento virtual para la prensa de América Latina que contó con la
participación de más de 150 periodistas de la región y de los principales actores de la serie.
Protagonizada por Juan Pablo Urrego (Los Graduados) en la piel de Velásquez, esta ficción, que sitúa su relato a partir de
fines de los años 80 hasta el nuevo milenio, también narra la historia política y social de Colombia de aquella época
durante la temporada del Narcoterrorismo y muestra cómo, mientras el cartel de Medellín se derrumba, el sicario
número uno de Pablo Escobar lucha por sobrevivir, ganar respeto y subir en la jerarquía carcelaria. La vida en prisión de
“Popeye” cambia con la muerte de Escobar ya que se ve obligado a unirse de manera estratégica con enemigos del
pasado, reconocidos políticos y personajes de la vida pública para salvar su vida.

“Fue un reto muy grande interpretar a Jhon Jairo Velásquez Vazquez porque era un personaje que estaba vivo en ese
momento, había acabado de salir de la cárcel. Era un personaje muy polémico, donde habían muchos sentimientos
encontrados acá en Colombia. Y para mí fue todo un reto como tratar de interpretar este personaje y narrar esa época
tan triste que tuvo Colombia finalizando los ochentas y principios de los noventas, que siempre lo he dicho, para mí ha
sido una de las épocas más tristes del país. Traté de hacerlo con toda la responsabilidad del caso y tratando también de
dar un mensaje al final, pues que este tipo de personajes no pueden salir victoriosos”, aseguró Urrego en el evento.
El actor principal de “SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ” Juan Pablo Urrego está acompañado por un reconocido
elenco de trayectoria internacional encabezado por la figura de televisión y el cine colombiano Amparo Grisales, quien
encarna a la abogada de JJ Mónica Machado; Natasha Klauss en la piel de la periodista Ana María Solozábal; Elkin Diaz
como el comandante paramilitar Abel Mahecha; Toto Vega como Iván Darúo Urrego y Francisco Javier Rueda como
Pedro Rentería “El Potro”, ambos del cartel del Norte del Valle; Nicole Santamaría como Alexandra Restrepo Velásquez,
esposa de “Popeye”, entre otros.
La celebridad Amparo Grisales, quien también estuvo en el evento, aseguró: “Nosotros hemos tenido nuestra propia
historia terrorífica con estos personajes, pero yo creo que es importante desenmascararla y que la gente conozca y vea
como han sido los hechos y mostrárselos. Yo no creo que debamos esconderla ni tapar el sol con un dedo. Yo creo que
son personajes que a la gente le gusta ver qué fue lo que sucedió y por qué llegaron a ser de esa forma y cómo se movían
entre ellos, entre los bandos, y cómo se mueve esto del narcotráfico”.
“Esta fue una historia que quisimos contar también de otra manera, porque la idea de esto era como contar cómo se
desmoronó toda esa historia de la mafia en Colombia”, aseguró por su parte Camilo Sáenz, también productor de la
serie. Y agregó: “La gente siempre veía la mafia como de cierta manera con plata, triunfaron y están allá. Y aquí en
realidad muestra que es como que en realidad eso al final siempre termina mal. Entonces creo que también ese mensaje
queda como implícito en todo lo que hicimos y eso para nosotros pues también era muy importante no dejarlo tampoco
como un héroe, sino en realidad que la gente también lo viera y entendiera como termina esta gente”.
“Fue muy importante representar una historia como esta, porque, tal como lo dice Shakespeare en Hamlet, "los actores
somos cronistas de nuestro tiempo" y de alguna manera tenemos esa responsabilidad de retratar, de poner como ante
un espejo la realidad que nos atraviesa. Y eso es lo bello de esta profesión. Ya el espectador, reconociéndose en esas

historias y en esos personajes, hará los juicios propios que le competen como ciudadano, como colombiano, en este
caso”, dijo Ramos en la conferencia.
Además, Pacho Rueda remarcó: “Fue una gran serie en la que tuve el placer de participar aquí con estos grandes actores
que estamos hoy reunidos y fue un personaje que realmente marcó mi carrera y empezó a generar otro tipo de
personajes dentro de lo que yo he venido desarrollando como actor. Entonces este Pedro Rentería en Alias JJ, ha sido un
gran personaje y sobre todo estar en una gran serie que es esta que estamos viendo”, aseguró Rueda. Y Elkin Díaz
agregó: “Tener la oportunidad de estar en A&E es una puerta maravillosa para que otras producciones, otras productoras
y otra gente de otra manera de ver el audiovisual vea el trabajo de todos nosotros”.
Luego de haber cumplido parte de su condena en la Cárcel de Cómbita, Boyacá (Colombia), “Popeye” obtuvo la libertad
condicional por buen comportamiento y fue finalmente liberado el 26 de agosto de 2014, después de 23 años y 3 meses
en prisión. En 2018 Velásquez volvió a la cárcel por delitos de extorsión y el 6 de febrero de 2020 murió, a los 57 años,
en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá donde estaba internado por un cáncer de esófago.
Esta producción de Caracol TV fue grabada en 4K con óptica de cine y 100% en exteriores y una cárcel de más de 7.000
metros cuadrados fue construida para recrear el espacio donde estaba recluido “Alias JJ”.
“SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ” fue dirigido por Luis Alberto Restrepo “Peto”, Jorge Sandoval y Juan Carlos
Vásquez, y Thomas McCarthy, Gerardo Pinzón y Jhony Ortiz realizaron la adaptación de la historia escrita al formato
audiovisual.

Compruebe también

Ciro y Los Persas dará un show en Movistar Arena a beneficio de Bahía Blanca

Ciro y Los Persas dará un show en Movistar Arena a beneficio de Bahía Blanca

Así lo confirmó Andrés Ciro. La cita es el 27 de marzo en el Movistar …

Catherine Fulop festejó sus 60 con un divertido video: «Merecen ser celebrados»

Catherine Fulop festejó sus 60 con un divertido video: «Merecen ser celebrados»

La actriz venezolana compartió un original clip en el que intenta «escapar» de su nueva …

Déjanos tu comentario