María José Lubertino Beltrán,la abogada feminista con trayectoria en defensa de los derechos humanos se mostró tajante respecto a lo que representaría para ella el desfinanciamiento de la educación sexual.Una nota imperdible.
Lubertino visitó los estudios de Diucko digital tv para referirse a la situación actual respecto a la eliminación del Ministerio de las Mujeres.Sin embargo enfatizó que la lucha seguirá y no darán brazo a torcer con la derogación de la ley del Aborto
La entrevista se realizó en el marco de los preparativos para el 8 de marzo en el que muchas mujeres planifican salir a la calle para reivindicar derechos y oponerse a la eliminación de lo conseguido.
La periodista María Martínez,encabezó la entrevista,consultándole sobre el “protocolo anti-piquete” a lo que respondió : “Hay normas internacionales ,el derecho a la protesta pacífica tiene que estar garantizado,simultáneamente el derecho al tránsito,entonces lo que vivimos de parte de la ministra es la sobreactuación tratando de instalar una imagen de orden y mano dura,pero necesitamos eso para combatir el narcotráfico y la delincuencia.Sin embargo se terminaron llevando gente porque cantaba el himno”
Lubertino se mostrá preocupada por el 57% de personas bajo la linea de pobreza,y el derecho a la salud.Según denuncio no se estarían entregando los medicamentos ontológicos y los jubilados que no reciben un aumento que les permita vivir dignamente.
Otro de los ítem a los que se refirió la abogada fue el tema del medio ambiente y la derogación de la las leyes laborales.” En este momento esta declarado la no vigencia de decreto en materia laboral,pero hasta que eso se defina hay mucha incertidumbre jurídica”,agrego.
Según adelantó María Jose Lubertino el 8 de marzo se realiza el paro y movilización por el día de las mujeres.Además manifestó que las feministas están en constantes asambleas para definir acciones que permita proteger los derechos conseguidos.
Consultada por la periodista que conduce el ciclo sobre la visión de ella respecto a la gestión actual,la abogada se mostró muy distante en cuantos a concepto.”Yo tengo una visión diferente de lo que es el estado.El presidente entiende estado como un gasto,nosotros los que estamos de este lado lo entendemos como necesario para regular y proteger los derechos de los mas vulnerables”,argumentó.