–
Los traumas emocionales dejan secuelas escondidas que se pueden manifestar después como patologías. Una terapia propone reprogramar la memoria de las células para sanar.
“Podemos cambiar nuestra salud con nuestras creencias, percepciones y actitudes sobre la vida”, sostiene Bruce Lipton, biólogo celular estadounidense, autor de varios best sellers que abordan la forma en que las células y el ADN pueden modificarse.
Durante mucho tiempo se consideró que los genes tenían un control casi absoluto sobre la vida. Luego apareció la epigenética, la rama de la ciencia que estudia la forma en que el entorno puede cambiar la biología de los genes.
La epigenética abre la puerta a una serie de posibilidades de sanación para quienes tienen antepasados con enfermedades que se transmiten de generación en generación, que se comprueba en el caso de gemelos que son criados en diferentes entornos y uno desarrolla una enfermedad para la que venían ambos genéticamente predestinados, mientras el otro no.
La Reprogramación de la Memoria Celular sostiene que el cuerpo humano tiene un registro desde el momento de la concepción, como un archivo que guarda todos los sucesos vividos y que puede ser “limpiado”.
“Cuando no procesamos las emociones, el cuerpo nos da una enfermedad biológica”, dice Rossy Luna, terapeuta argentina especializada en Reprogramación de Memoria Celular.
Lea esta reportaje completo ingresando a nuestro link en la bio.
#reprogramacion #salud #ciencia #incosciente #memoria #reprogramaciondelamemoria
–