HISTORY ESTRENA EL SÉPTIMO EPISODIO DE LA TERCERA TEMPORADA DE SU PRODUCCIÓN ORIGINAL “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” con Humberto Zurita

HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa11.jpg

“Naturaleza misteriosa” presenta casos enigmáticos vinculados a la naturaleza, como el
del ingeniero argentino Baigorri y su máquina para provocar lluvias. Además, ¿puede un
árbol dar cruces como un sagrado mensaje de Dios?, ¿Un acto de brujería puede
provocar inundaciones catastróficas en Perú? Y ¿Acaso los OVNIS impiden que los

huracanes lleguen a Tampico?
GRAN ESTRENO

“INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 3
EPISODIO 7: “NATURALEZA MISTERIOSA” HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa1.jpg

VIERNES 8 DE DICIEMBRE A LAS 21:55 HS. ARG-CHI / 22 HS. COL-MEX
HISTORY estrena el próximo viernes 8 de diciembre el séptimo episodio de la tercera temporada de
“INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” con Humberto Zurita, la producción original basada en la exitosa franquicia
original de HISTORY “INEXPLICABLE con William Shatner” que profundiza en los eventos más misteriosos de la
región latinoamericana.
América Latina es una tierra repleta de riquezas naturales y culturales, con todo tipo de increíbles y extrañas
historias, que se entrelazan entre lo místico, lo popular y lo oculto; y la serie INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA
con Humberto Zurita se adentra en muchas de estos hechos y leyendas, algunos conocidos y otros no tanto, que
todavía no tienen explicación. En esta nueva temporada el anfitrión a cargo de desvelar los misterios y secretos
más protegidos de Latinoamérica es, por segundo año consecutivo Humberto Zurita.
En “Madres Superpoderosas”, episodio que estrenó el pasado viernes 8 de diciembre y que está disponible en
on-demand, conocimos impactantes e indescifrables historias de vínculos de madres e hijos, entre ellas la del
reconocido diseñador argentino que sufrió un ACV en 2018 Laurencio Adot, y la vivencia de la cantante argentina
Ángela Leiva tras la muerte de su madre.HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa2.jpg

El nuevo episodio, “Naturaleza misteriosa”, expone enigmáticos casos vinculados a fenómenos meteorológicos
en la Argentina y en la ciudad de Tampico (México), el misterio de los túneles gigantes en Brasil y Perú, así como
la historia de un tipo de vegetación sagrada muy particular en México de la que brotan cruces.
La enigmática “máquina de hacer llover” creada por el argentino nacido en la provincia de Entre Ríos Juan
Baigorri Velar es una de las historias que presenta este episodio. El ingeniero geofísico Baigorri, quien se dedicó
a estudiar alternativas para la detección de determinados minerales y de cursos de agua subterráneos, construía
distintos aparatos electrónicos para ese fin. En 1926, por pura obra de la casualidad, comprobó cómo una
máquina de su invención estaba relacionada a la caída de la lluvia. El misterioso invento de Baigorri fue
trasladado a cada región de la Argentina donde era puesto a prueba, obteniendo en cada oportunidad resultados
positivos para el ingeniero, y haciendo así de su obra un verdadero enigma que lo convirtió en el hombre más
popular del país.HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa3.jpg
El segundo caso de este nuevo episodio de “Inexplicable Latinoamérica” es sobre las “brujas de Cachiche” y el
misterio de la maldición de la palmera en forma de siete cabezas en Perú. Durante la época virreinal, un grupo
de mujeres que huyó de Europa escapando de la Santa Inquisición, la cual había ordenado quemarlas vivas
acusándolas de brujería, se refugió en el sur de Perú, más precisamente en la región de Cachiche. Allí, las
apodadas “brujas de Cachiche” comenzaron a mostrar sus habilidades para curar enfermedades o hechizar
personas cuando el amor no era correspondido. Pero las “brujas de Cachiche” tenían el deseo de conocer más,
de abrir nuevos portales que les permitieran ver el futuro, y para alcanzar ese objetivo debían entregar a una de
ellas en sacrificio. La líder del grupo, Julia Hernández Pecho, apodada por los lugareños como “bruja mayor” fue
la elegida para ser asesinada por el culto. Al enterarse, Hernández huyó y se escondió en lo más alto de una
palmera. Una de sus compañeras la descubrió y le arrojó un hechizo que modificó la forma de la palmera,
transformándola en una especie de serpiente de seis cabezas. Julia Hernández falleció a causa del maleficio,
pero no sin antes lanzar una maldición sobre el pueblo. Aseguró que cuando creciera una séptima cabeza en esa
palmera ocurriría una desgracia que acabaría con ellos. En enero de 1998, por primera vez creció la séptima
cabeza de la palmera y fue en ese preciso momento que una enorme inundación azotó el pueblo, dejando a
miles de damnificados y centenares de familias sin hogar. Desde aquel día, los pobladores de Cachiche cortan o
queman la séptima cabeza de la palmera apenas comienza a crecer. ¿Puede una maldición durar siglos y tener
a todo un pueblo al borde de la destrucción?HISTORY ESTRENA EL SÉPTIMO EPISODIO DE LA TERCERA TEMPORADA DE SU PRODUCCIÓN ORIGINAL  “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA”  con Humberto Zurita
La tercera historia de este nuevo episodio nos traslada a México, más precisamente la ciudad de Tampico, donde
los pobladores de aquella ciudad aseguran que son protegidos de los huracanes por algo que se esconde en las
profundidades del mar. El Golfo de México es una de las zonas del mundo más azotadas por los huracanes,
recibiendo entre 15 y 20 cada año. Salvo en la ciudad de Tampico, en donde, luego de avanzar con fuerza hacia
sus costas, los huracanes se detienen de forma abrupta y, misteriosamente, cambian de rumbo, desviándose
hacia las planicies de Estados Unidos en el norte y hacia el Istmo de Tehuantepec en el sur. Y es por eso que se
ha mantenido a salvo durante los últimos 55 años. La respuesta al milagro que mantiene a salvo a Tampico
parece ser simple: una base alienígena se esconde en el océano, a 40 kilómetros de la costa. Y son ellos quienes
protegen la ciudad. ¿Acaso los OVNIs impiden que los huracanes lleguen a Tampico?
El misterio del árbol sagrado del que brotan espinas en forma de cruz es el cuarto caso de este nuevo episodio.
En su afán de conseguir mas territorio, en el año 1531 los españoles llegaron a la población indígena de Crettaro,
que estaba habitada por los feroces chichimecas. El 25 de julio tuvo lugar una cruel batalla en la cima del cerro
Sangremal. El sangriento cruce parecía no tener fin, hasta que una imagen de la Santa Cruz se materializó en el
cielo e hizo que los indígenas se rindieran y aceptaran cristianizarse. Crettaro pasó a llamarse Santiago de
Querétaro y en el siglo XVII se edificó el Templo de la Santa Cruz en la ciudad. En junio de 1697, el reconocido
misionero español Fray Antonio Margil de Jesús llegó hasta el templo y, cansado de viajar por Sudamérica, se
arrodilló en el huerto y clavó su bastón allí. Milagrosamente, este echó raíces y se convirtió en un árbol frondoso
que sirvió de sombra para los futuros feligreses. Sorpresivamente, en la planta comenzaron a crecer espinas con
la misma forma de aquella cruz que forjó el destino de la ciudad y el árbol se convirtió en sagrado. Hasta el día

de hoy, miles de peregrinos llegan a él cada año en busca de una de estas espinas para que los ayuden a tener
un camino de éxito y prosperidad, el mismo que logró unir al imperio más grande de su época. Dado que Dios
parece manifestarse de formas misteriosas, ¿es ese árbol uno de sus mensajes?HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa5.jpg
El misterio de los túneles gigantes en Brasil es la última historia de este nuevo episodio de “Naturaleza
Misteriosa”. Un viernes por la tarde del año 2017, Heinrich Theodor Frank, un geólogo de la Universidad Federal
de Río Grande del Sur (Brasil) conducía su auto cuando vio en un terreno baldío un agujero de un metro de
diámetro que despertó su curiosidad. «Comprobé que era un túnel de unos 70 centímetros de altura y de unos
cuatro metros de longitud. El interior estaba lleno de arañazos», explica el propio Theodor en este episodio.
«Cuando llegué a casa busqué una explicación por internet para ver qué podía ser ese agujero, porque por él no
corría agua, el agua no lo había formado”, ¿Quién excavó esos terroríficos túneles de trazado laberíntico, con
sus paredes cubiertas de arañazos? Un enigmático acontecimiento que ocurrió en 1997 en la región de Loreto
en Perú podría ser el vínculo que da una respuesta a este extraño enigma. Aguas abajo del río Amazonas se
produjo un fuerte deslizamiento del suelo de un bosque que produjo el arrasamiento de docenas de árboles a
lo largo de un tramo de casi 500 metros de largo y 50 de ancho que terminó a orillas del mismo río. Tal
acontecimiento fue atribuido por la gente local, y luego por las autoridades municipales de Iquitos, a la ancestral
Yucumana, la cual, aseguran, habría despertado luego de un gran letargo. Los relatos aseveran que esta
gigantesca serpiente con una cabeza de dos metros de ancho mide 64 metros de longitud y, para muchos
pueblos indígenas de la Amazonía, es la diosa creadora del agua y la manifestación viva del propio río Amazonas.
Curiosamente, historias de criaturas similares se extienden por todo el sur del continente americano. ¿Será esta
clase de ser el que podría haber excavado estos gigantescos tuneles en todo Brasil?HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa6.jpg
La nueva temporada de 12 episodios de INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita, coproducción de
History con Betaplus y Volga producciones, fue grabada en América Latina, donde se realizaron los distintos
testimonios, y gran parte en la Argentina. Esta tercera temporada profundiza en una serie de historias
sobrenaturales donde lo desconocido desafía la comprensión humana: madres con habilidades poderosas,
conexiones entre vivos y muertos, enigmas de la evolución humana, construcciones inquietantes, fenómenos
naturales misteriosos, y muchos más. Todas estas historias presentadas por Zurita son acompañadas por
entrevistas a expertos, psicólogos, médicos, familiares y allegados de protagonistas, y sobrevivientes y testigos
en primera persona de cada uno de los casos, así como recreaciones de ficción e imágenes de archivo de cada
uno de ellos.HIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa8.jpg

SOBRE LOS EPISODIOS “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita” –
TEMPORADA 3 – PRÓXIMOS EPISODIOS→
EPISODIO 07
NATURALEZA MISTERIOSA
La naturaleza se presenta con sus enigmas. En Argentina, luego de años de sequía, ¿puede una máquina provocar
lluvias? ¿Un árbol puede dar cruces en las pascuas? ¿Un acto de brujería puede provocar inundaciones
catastróficas en Perú? ¿Acaso los OVNIS impiden que los huracanes lleguen a Tampico?
EPISODIO 08
CONSTRUCCIONES INQUIETANTESHIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa9.jpg
Existen construcciones que tienen algo que decir. En un hotel de Argentina habita el espectro de una niña. La
ciudad de San Pablo sufre una maldición ligada al número 13. Muertes antiguas y recientes lo confirman. OVNIs
contactan a un hombre. Esto lo lleva a construir un impresionante Ovnipuerto.
EPISODIO 9
AMAZONAS

Un explorador encuentra un manuscrito que describe una ciudad perdida. Encuentra una estatua y recurre a la
psicometría para obtener más información .Otro científico descubre un río hirviente en Perú, desafiando las
certezas científicas. La selva Amazónica contiene innumerables misterios ocultos.
EPISODIO 10
SACRIFICIOS
Un arqueólogo buscando en la montaña descubre que el volcán exige más sangre. Estudiantes escuchan extraños
sonidos durante la noche y hallan cráneos de niños. Encuentros inquietantes dan cuenta de posibles reclamos
para más sacrificios, historias que plantean incógnitas sobre el futuro.
EPISODIO 11
PERCEPCIÓN ANIMAL
¿Los animales poseen habilidades extrasensoriales? Los perros y gatos captan señales que nosotros no
percibimos. La conexión entre un caballo y su dueño puede desafiar la distancia. Existen animales que pueden
anticipar desastres naturales. Sin dudas debemos prestarles más atención.
EPISODIO 12
ENTES MALIGNOS
Arqueólogo investiga pinturas en Chihuahua y sueña con una mujer que se transforma en ser maligno. ¿Pesadilla
real o trastorno del sueño? En Argentina, un periodista vive sucesos aterradores al encontrar la imagen del
demonio en un libro. Historias que desafían la razón y muestran el poder del mal.

SOBRE HUMBERTO ZURITAHIS-IneXplicable T03_NaturalezaMisteriosa10.jpg

Nació el 2 de Septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila.
Actor, productor de televisión y director de cine mexicano.
Forma parte de una familia numerosa de diez hermanos, donde
él es el único actor; y su hermano Gerardo Zurita es productor
de telenovelas. Estuvo casado con la actriz argentina, Christian
Bach, quien murió en el 2019 y con quien tuvo dos hijos:
Sebastián Zurita y Emiliano Zurita, también actores y
productores. Actualmente está en pareja con Stephanie Salas,
hija de la actriz Sylvia Pasquel, nieta de la estrella del cine Silvia
Pinal y del actor y director Rafael Banquells, y madre de Michelle,
hija que tiene en común con Luis Miguel.
Con más de 40 años de trayectoria en el cine y la televisión, uno
de sus papeles más importantes fue el del líder de guerrilla en la
cinta Bajo la metralla (1983) dirigida por Felipe Cazals.
Durante los primeros años de su carrera se consolidó como uno
de los más grandes galanes de la televisión y cine mexicanos.
Junto a su esposa Christian Bach crea la compañía productora
Zuba, que es la unión de sus apellidos Zurita y Bach. Desde
allí empieza a producir sus propias telenovelas, entre ellas El Candidato, la primera telenovela interactiva con
fuerte tema político en la que Zurita dirige y también actúa interpretando al personaje Ignacio Santoscoy. Otras
de sus producciones incluyen: Azul tequila (1998) con Bárbara Mori que fue la única telenovela exportada en el
Reino Unido; La Chacala (1997/1998); Agua y aceite (2002) en la que también actúa en el rol de Ernesto Zamora.
Otros de sus trabajos actorales incluyen Ladrón de corazones (2003) Los plateados (2005) Marina (2006/07).
Para el cine mexicano ha producido películas como Bésame en la boca con la cantante Paulina Rubio. Vivir a
destiempo (2013) como Rogelio Bermúdez y La querida del centauro 2016-2017.
Dentro de sus últimos trabajos actorales se encuentran las series “La Reina del Sur” (2011-2022) como Epifanio
Vargas que llegará próximamente a Telemundo en su tercera temporada; “100 días para enamorarnos”

(2020/21) como Ramiro Rivera; y “El galán. La TV cambió, él no” (2022) como Fabián Delmar. En teatro, en
octubre de 2022 reestrenó la obra “Papito Querido”, que protagoniza junto a su pareja Stephanie Salas.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY
presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con
William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre Fuego Latinoamérica con
Michel Brown, Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más
importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

Compruebe también

Los animales no son objetos: fuerte debate sobre tenencia responsable en CABA

Los animales no son objetos: fuerte debate sobre tenencia responsable en CABA

Del 17 al 20 de marzo de 2025, en la sede del Gobierno de la …

Anora se corona como Mejor Película en los Oscars 2025

Anora se corona como Mejor Película en los Oscars 2025

En una noche llena de emoción y sorpresas, Anora se llevó el premio más importante …

Déjanos tu comentario